Descubre los ultrabooks, los portátiles ultrafinos que están revolucionando el mercado del PC
En esta web trataremos en detalle todo lo relacionado con los ultraportátiles que utilizaremos la gran mayoría en un futuro no muy lejano, los ultrabooks, nos apasiona la tecnología tanto como a ti y por ello disfrutamos estando a la última para traerte las mejores noticias del momento, reviews, ofertas, comparativas y mucho más del sector tecnológico, especialmente en lo relacionado con los ultrabooks.
¿Qué Es Un Ultrabook?
Ultrabook hace referencia a un tipo de ordenador portátil que se caracteriza principalmente por ser pequeño, potente, ligero y veloz, esta definición quizás se quede algo corta para describir este tipo de ordenadores portátiles ultraligeros, grandes compañías como Lenovo, Apple, Acer, Toshiba o Dell han realizado y realizan un largo y laborioso trabajo para desarrollar estos ordenadores portátiles y que logren reunir los requisitos necesarios para poder ser denominados ultrabooks.

La compañía Intel quiso tener la palabra ultrabook como marca registrada en el 2011 aunque finalmente la palabra pasó a ser de uso común para referirnos a este tipo de ordenadores.
Requisitos Mínimos Para Ser Un Portátil Ultrabook
Hay una serie de características que siempre deberán llevar los portátiles ultrabooks para que puedan ser considerados como tal:
- Su grosor no podrá superar ni los 21 ni ser inferior a 18 milímetros.
- La autonomía de la batería es duradera gracias a la utilización de procesadores de ultra-baja tensión y un diseño de bajo consumo.
- Discos duros SSD y USB 3.0.
- La pantalla es otro de los requisitos, esta deberá ser táctil y no debe superar las 13,6 pulgadas, aunque muchas compañías lancen ordenadores portátiles que denominan ultrabooks no deberían superar este tamaño en sus pantallas.
- Son extremadamente rápidos y su peso no debe superar mucho más de 1,5 kilogramos.
- Deben admitir varias tecnologías de Intel como la de antirrobo o protección de identidad.
Tipos De Ultrabooks
Al igual que ocurrió con los portátiles normales, al principio había pocos pero con el tiempo fueron surgiendo más tipos para ir respondiendo de manera más personalizada a las diferentes necesidades de los usuarios, con los ultrabooks está pasando lo mismo y actualmente, aparte del ordenadores ultrabook, podemos distinguir 2 tipos diferentes de ultrabooks.
Ultrabook gaming

Ultrabooks con la suficiente potencia como para correr los videojuegos más exigentes del momento.
Ultrabook convertible

Ultrabook convertible 2 en 1, ideal si queremos darle un uso estilo tablet a nuestro portátil.
¿Qué Aspectos Debo Tener En Cuenta Antes De Comprar Un Ordenador Ultrabook?
Escoger el ultrabook ideal no es algo sencillo y por ello vamos a guiarte, toma nota de nuestros consejos, recomendaciones o aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir tu portátil ultrafino.
El presupuesto y las especificaciones técnicas son los dos pilares clave que nos harán decidirnos por un ultrabook u otro, ¿qué especificaciones podremos sacrificar para ajustar el precio? nuestras necesidades elegirán por nosotros.
Hay aspectos donde no recomendamos reducir demasiado las exigencias y otros como el tamaño de la pantalla, el peso o similares que dependerán del uso específico que le queramos dar a nuestro portátil ultraligero.
Autonomía y ligereza
Si buscamos un portátil con buena batería y ligero, que es lo más habitual en los ultrabooks, debemos prestar especial atención en que estos utilicen unidades SSD, por lo general, si disponemos de un presupuesto no muy elevado nos encontraremos con portátiles ligeros que sacrifican capacidad de almacenamiento o resolución de la pantalla pero cuentan con una unidad SSD, es imprescindible que nuestro ultrabook cuenta con una unidad SSD.

Otro aspecto donde se puede abaratar el coste es en los materiales, si escogemos modelos donde se recurra al plástico en vez de a la fibra de carbono estos serán más baratos pero de mayor peso y menos eficientes para disipar el calor.
[wp_show_posts id=»1320″]
Potencia y memoria RAM
En cuanto a la memoria RAM, los procesadores y la tarjeta gráfica siempre procuramos escoger las más grandes posibles pero el precio se dispara, podemos obviar la tarjeta gráfica si el uso de nuestro ultrabook se va a limitar a tareas de oficina.
Escogiendo un ultrabook ideal para el uso que vamos a darle nos ahorrará gran cantidad de dinero, en cuanto a los procesadores y la RAM nuestra recomendación es dar preferencia a la RAM, debemos tener cuidado con algunos modelos del mercado que ofrecen grandes ofertas de portátiles delgados con procesadores de gama alta pero poca memoria, es preferible tener una RAM decente (8 GB por lo menos) a tener un gran procesador.
Tamaño y resolución de pantalla

Por lo general veremos ultrabooks con pantallas de entre 11 y 17 pulgadas, siendo más frecuentes los que rondan por las 13 o 14 pulgadas, debemos optar por pantallas de al menos 1080p de resolución, los ultrabooks 4K serán ideales en caso que quieras un modelo con el que jugar, editar vídeos o fotografías, con resoluciones tan altas lo correcto es elegir al menos 15 pulgadas, recomendamos ajustar el tamaño y la resolución en una buena proporción para un uso más cómodo.
Precio
Nuestro presupuesto es determinante a la hora de decidir, si no estamos dispuestos a gastar un dinero muy elevado lo mejor es tener claro aquellos atributos del ultrabook al que más daremos uso y son de verdadera importancia, a continuación te mostraré cuando necesitaremos un ultrabook i5 o i7, una característica que afecta considerablemente el precio final.
¿Ultrabook Con Procesador I5 O I7?
Hay mucho que matizar en lo que se refiere a los procesadores ya que no únicamente hay que tener en cuenta las diferencias entre i5 o i7, también son importantes aspectos como la caché, la generación de cada procesador Intel Core o el número de núcleos, es decir debemos fijarnos en cada modelo en concreto para conocer sus especificaciones, sin ánimo de querer utilizar tecnicismos te guiaremos para que sepas que procesador te conviene más:
Necesitas un ultrabook de uso doméstico y ofimática.
¿El único tratamiento de imágenes que vas a usar será el de guardar fotos o ver alguna película de manera ocasional? ¿Utilizarás tu ultrabook para leer, enviar correos y poco más? en ese caso el procesador i5 es más que suficiente, aunque vayas a utilizarlo durante muchas horas no necesitas gastar más dinero en un procesador.
Eres un profesional de la imagen o quieres un portátil ultrabook para gaming
Si vas a utilizar programas con procesamiento de imágenes, proyectos de imágenes en 3D, de vídeos en 4K o quieres jugar a juegos muy exigentes seguramente necesites un i7.
Las diferencias entre un i5 y un i7 solo deben ser tenidas en cuenta para ciertos usos y requerimientos especiales, por ello te recomendamos que tengas claro el tipo de uso vas a dar a tu ultrabook.
Ultrabooks I5, Los Mejores Ultrabooks Baratos
Por lo general los ultrabooks i5 serán más económicos que los i7 y no costarán mucho más de 800 Euros como por ejemplo los ultrabook xiaomi aunque hay excepciones como por ejemplo el Mac Book Air o el Asus UX430UA-GV265T, como ya dijimos anteriormente, debes elegir en función de lo que quieras utilizar, a continuación vamos a mostrarte una comparativa de los mejores ultrabook baratos.
[af asin=»B0863G2M7F»]
[af asin=»B07KXVCCLY»]
[af asin=»B075R8ZTZG»]
Ultrabooks I7
Los ultrabooks i7 son ideales para realizar multitareas, algunos de los mejores ultrabooks los tienes a continuación:

[af asins=»B07FLDKC8G,B07CPV1K4T,B07DLVHK4M,B079PNQGHL,B07DC9S26V»]
Comparativa De Los Mejores Ultrabooks 2023 Y 2024
Veamos los mejores ultrabooks del mercado, podrás ver los ultrabooks más recomendables: el más económico, el mejor ultrabook calidad precio y el mejor ultrabook del 2023
Un ultrabook 2 en 1 a buen precio es el Microsoft Surface Pro 6, podemos encontrarlo con diferentes procesadores, más memoria RAM y también una mayor memoria SSD pero eligiendo el modelo con Intel Core i5, 8GB RAM y 128GB SSD lo podemos comprar por alrededor de 750 Euros, también dependiendo del día.
Además de su gran precio, el Microsoft Surface Pro 6 ofrece un buen teclado, una facilidad de actualización y una batería duradera.
[af asin=»B07MNW1GRK»]
Si buscas un ultrabook decente pero no dispones de un presupuesto alto te recomendamos el Asus ZenBook UX4030U, es ligero delgado y tiene buena batería.
Dispone de 8GB de RAM y 256GB de memoria en su disco duro SSD y cuenta con un procesador Intel Core i5. No dispone de una pantalla táctil, su teclado y ratón no destacan por su comodidad pero son pequeños detalles que merece la pena obviar por su gran calidad precio.
[af asin=»B075R8ZTZG»]
Mejor ultrabook de 2022 y 2023
Hasta 9 horas aproximadamente de navegación, peso de 1,25 Kg y una espectacular pantalla retina LED de 13,3 pulgadas, el Apple MacBook Air es nuestro favorito, tiene un procesador Intel i5 y es suficiente para la mayoría de tareas comunes, su diseño, su acabado y el touchpad Force Touch de su familia de Macbooks son entre otras cosas lo que más destaca de este gran portátil ultraliviano.
[af asin=»B0863G2M7F»]
Ultrabook Vs Laptop, Descubre Ahora Todas Las Diferencias Y Parecidos
Los ultrabooks son un tipo de ordenador portátil relativamente joven en el mercado, son delgados, ligeros, elegantes, potentes y muy rápidos, por este motivo muchos, incluido Intel (creadores del ultrabook), aseguran que los ultrabooks serán muy pronto más populares que los ordenadores portátiles tradicionales.
Los viejos ordenadores portátiles aún no han dicho su última palabra pero con la gran variedad de portátiles ultraligeros que salen al mercado, estoy seguro de que muchos de vosotros ya os estáis preguntando si deberíais elegir un ultrabook o un portátil normal.
A continuación veremos los aspectos más importantes que debes conocer sobre las características comunes entre un ultrabook y un laptop tradicional y por supuesto, sus diferencias.
Definiciones Del Ultrabook Laptop Y Ordenador Portátil Tradicional
Los ordenadores portátiles tradicionales, como ya sabéis, son unos dispositivos informáticos que se pueden transportar con facilidad, son capaces de realizar la mayor parte de las tareas de cualquier ordenador de sobremesa o de torre, pueden tener pantallas entre 10 y 20 pulgadas y su peso puede estar entre 1 y 8 kilos.
Los notebooks de 15,6 pulgadas son probablemente los más populares actualmente, son lo suficientemente potentes para las típicas tareas diarias (navegar, chatear, jugar a algún que otro videojuego) pero también ligeros para transportarlos sin problemas.
Los ultrabooks son un tipo de ordenador que aparentemente pueden parecer iguales a un notebook pero que deben reunir un conjunto de características para poder ser llamados como tal.

Los ultrabooks deben tener 18 mm de grosor o menos, admitir varias tecnologías de Intel como la de antirrobo o protección de identidad, hardware ULV (Ultra-low-voltage processor), almacenamiento SSD o combinación de HDD y SSD, pantallas de 14 pulgadas y deben soportar al menos 5 horas de funcionamiento con una sola carga.
Todas estas exigencias de Intel son solo la teoría, en el mercado podemos encontrar todo tipo de excepciones.
Similitudes
Un ultrabook es un tipo de ordenador portátil y por lo tanto tiene muchas similitudes con un portátil antiguo.
Los ultrabooks y los portátiles tradicionales comparten muchos aspectos en común como la forma, el cuerpo (pantalla, teclado, puertos, hardware) y su funcionamiento. Estos ordenadores ultraligeros ejecutan Windows y todo el software compatible con el sistema operativo de Microsoft, desde los navegadores más básicos hasta los videojuegos más complejos.
Diferencias
Existen pequeñas diferencias entre los ultrabooks y los portátiles antiguos en el diseño aunque muy notorias en su uso, la diferencia entre notebook y ultrabook podrá notarse más fácilmente al utilizar uno y otro alternativamente, veamos sus diferencias más importantes.
Diseño y portabilidad
Los ultrabooks son más delgados y ligeros, la gran mayoría de ultrabooks pesan entre 1 y 1,5 kilogramos y su grosor ronda los 18 mm, algo muy distinto de los portátiles convencionales que suelen pesar 2 o más kilos y tienen un mayor grosor.
En realidad Intel no ha impuesto un límite de peso para los ultrabooks pero si en el grosor, los ultrabooks de hasta 14 pulgadas tienen que mediar 18 mm o menos (0.7 pulgadas), los ultrabooks mayores a 14 pulgadas pueden alcanzar hasta los 21 mm (0.8 pulgadas) y en caso que la pantalla del ultrabook sea táctil el límite puede aumentar hasta los 23 mm (0.9 pulgadas).
Aunque en términos de calidad de materiales y construcción no hay nada impuesto es habitual ver ultrabooks con un impecable acabado, a diferencia de los ordenadores comunes, los materiales de alta calidad como la fibra de carbono se encuentran con frecuencia en estos portátiles ultraligeros.
Hardware y Autonomía
Los ultrabooks deben construirse con procesadores ULV y almacenamiento SSD, todo esto junto con una buena memoria RAM hacen un ordenador altamente rápido, potente y con mucha autonomía, los ultrabooks más nuevos de Haswell tienen resultados impresionantes en cuanto a la duración de la batería.
Para ahorrar espacio, en algunos casos las baterías de los ultrabooks están encapsuladas y no son extraíbles al igual que los componentes principales del hardware, esto es una desventaja frente a los ordenadores portátiles antiguos, en caso de querer acceder al hardware de un ultrabook necesitarás un mayor esfuerzo y las herramientas adecuadas.
Teclado
Una gran ventaja que tienen los viejos portátiles frente a los ultrabooks son sus teclados, los teclados de los portátiles ultraligeros no tienen la misma profundidad debido a su delgado grosor.
Por suerte esto es algo que se está corrigiendo en los últimos ultrabooks y además en la mayoría los teclados serán retroiluminados, algo que en los ordenadores antiguos solo encontramos en su versión premium.

Precio
Hoy en día puedes hacerte con un ordenador portátil por poco más de 100 Euros y de ahí en adelante, los ultrabooks más baratos rondan los 400 Euros y a partir de 1000 Euros encontramos modelos de gama alta.
Hay muy buenos ultrabooks entre los 500 y los 800 Euros, un laptop ultrabook siempre será más caro que un portátil antiguo aún teniendo unas especificaciones similares, y eso es normal si tenemos en cuenta todas las ventajas que hemos mencionado antes como el cuerpo delgado, la gran duración de la batería o la artesanía elegante.
Otros detalles

Cuando hablamos de puertos y opciones de conectividad generalmente nos encontramos con alguna que otra limitación ya que no disponemos del espacio suficiente al contrario que un ordenador portátil tradicional, lo mejor será disponer de un USB de tipo C para conectar un HUB cuando lo necesitamos y extendamos las posibilidades.
Entonces, ¿cuál debo elegir?
Después de haber visto todas las ventajas lo normal sería elegir un ultrabook aunque cueste un poco más por que al final merecerá la pena, aunque los ultrabooks son los claros ganadores hay un aspecto importante que diferencia estos dos tipos de ordenadores portátiles y es la variedad.
Los ordenadores portátiles de toda la vida han permanecido con nosotros durante muchos años y por eso hay una gran variedad para elegir, para todo tipo de diferentes usos, características o formas.
Los ultrabooks día tras día van cubriendo una abanico más amplio robándole el terreno a los ordenadores portátiles anteriores, actualmente podemos ver ordenadores pequeños, convertibles 2 en 1, ultrabooks para estudiantes y muchos más.